Artículos

Diciembre 2017

Coeficiente TAI: Una nueva métrica integral

Impunidad Cero y Transparencia Mexicana decidimos desarrollar una agenda de investigación conjunta sobre las conexiones entre transparencia (medida como el acceso a la información y la participación ciudadana), anticorrupción e impunidad. El primer resultado de esta agenda es un coeficiente que ...

Noviembre 2017

Ranking de fiscalías y procuradurías estatales en México

Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...

Octubre 2017

Reconstrucción después del 19-S

Retos y Aprendizajes del 19-S Después del temblor, sigue la reconstrucción. Remover los escombros, evaluar los daños y decidir qué se puede hacer para que las malas experiencias no se repitan. En esta edición, Impunidad Cero recurre a los expertos para conocer cuáles son los retos y las consi...

Mayo 2017

Discriminación y violencia contra las trabajadoras del hogar en México

La urgencia de la ratificación del Convenio 189 de la OIT

Las labores como el cuidado de otros, la limpieza y la preparación de alimentos, han sido invisibilizadas al punto de no considerarse trabajo. Pero aun cuando no se remunera, éste sí genera un gran valor, pues equivale a casi un cuarto del PIB de México (INEGI, 2015). Además, esas labores son i...

Marzo 2017

Salud pública en México

¿Un problema de impunidad?

Preservar la salud es importante: nos permite llevar a cabo proyectos, y desarrollarnos de manera autónoma y con calidad de vida. Las instituciones nacionales destinadas a ello deben establecer mecanismos eficaces para la contención y resolución de las quejas que se susciten en el proceso.

Ranking de fiscalías y procuradurías estatales en México

Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...

 4618

Estudio sobre disponibilidad presupuestal para el combate a la impunidad

Se analiza el presupuesto destinado a combatir la impunidad a nivel estatal en México, identificando cuánto se gasta en funciones asociadas a este fin, quiénes toman la decisión de asignar recursos y, cómo las prioridades de la administración estatal influyen en la definición de dichos montos...

Salud pública en México

¿Un problema de impunidad?

Preservar la salud es importante: nos permite llevar a cabo proyectos, y desarrollarnos de manera autónoma y con calidad de vida. Las instituciones nacionales destinadas a ello deben establecer mecanismos eficaces para la contención y resolución de las quejas que se susciten en el proceso.